Coaching i educació

Invertir en el desarrollo de los miembros de la comunidad educativa es una sabia decisión. Es en la escuela dónde los niños pasan la mayor parte del tiempo y ésta debe ofrecer la máxima calidad. No obstante, el desarrollo de las habilidades no es algo que se alcance en un momento determinado de la vida, sino un proceso continuo que debe partir de la comprensión de las propias formas de reflexionar, de gestionar y de actuar.

El coaching es una buena herramienta de desarrollo que aporta metodología al proceso de reflexión, sobre las prioridades, preocupaciones y incide sobre la planificación de la acción.

El ritmo acelerado al que estamos acostumbrados a vivir, no favorece estos espacios de reflexión, pero parar y reflexionar es uno de los ejercicios más sanos que puede hacer tanto el profesor cómo el alumno. El objetivo del coaching en educación es llevar a cabo el acompañamiento del alumno en su aprendizaje de una manera responsable,inteligente y creativa.

El coaching educativo actua a tres niveles:

  • Dirección del centro: Coaching educativo para conseguir dotar a los directivos de herramientas ejecutivas.
  • Docentes y claustro de profesores: Coaching educativo para trabajar sobre el proceso de enseñanza, el trabajo de equipo, adquirir habilidades de comunicación,…
  • Alumnos: Coaching educativo para la toma de conciencia del proceso de aprendizaje o metacognición, darle dirección al aprendizaje, trabajo en equipo, gestión de conflictos, inteligencia emocional,…